newboy Jo, muchísimas gracias por todo el curro que te estás dando.
Una cosa que me ha llamado la atención es el calendario de exámenes, tenía entendido (al menos lo que he leído en otros hilos) que, por ejemplo, asignaturas como Bases de Datos se evalúan en dos días, un día la parte teoría y otro la parte práctica (si habías superado la teórica), en este calendario no es así. Entiendo entonces que ha debido de actualizarse la manera de evaluar y solo se hace un único examen para cada asignatura, teórico o práctico.

    gbacoding

    De nada, yo estuve en vuestra situación cuando me decidí a estudiar y no encontraba información fácilmente, os entiendo.

    gbacoding ha debido de actualizarse la manera de evaluar y solo se hace un único examen para cada asignatura, teórico o práctico.

    Lo revisaré en estos días para revisar la normativa y te doy una respuesta lo antes posible por aquí.

    newboy Por otro lado, ya "me he puesto en contacto" con dos centros educativos de Madrid, el tuyo entre ellos, y dos de Andalucía.

    Me autocito para poneros al día con esto. He recibido respuesta de dos centros y la cuestión de exámenes anteriores parece ser algo complicado de conseguir. Espero tener más novedades antes del fin de semana y poder compartirlas con vosotros.



    Os comparto una directrices que he encontrado por Internet, al ser de 2017 no creo que se puedan tomar al pie de la letra, pero creo que si nos puede dar una idea de por donde pueden ir los tiros 🙂

      gbacoding Creo que cada Comunidad Autónoma y centro educativo fija sus criterios para las evaluaciones, en el caso de lo que has publicado tú, seguramente es como se hizo en el IES El Caminàs (si no me equivoco) en 2017 en la Comunidad Valenciana.

      Revisando su web, para este año solo han publicado información sobre pruebas libres para el CFGS de Administración y Finanzas: https://www.ieselcaminas.org/noticias/pruebas-libres-gs-administracion-y-finanzas-2022/

      Para Andalucía estuve leyendo el BOJA y he encontrado esto:

      Décimo. Evaluación.

      1. La Comisión de Evaluación evaluará los resultados de las pruebas de acuerdo con lo establecido en el artículo 21 de la Orden de 8 de octubre de 2010. Los criterios de corrección a los que hace referencia el apartado 3 de dicho artículo serán establecidos por la Consejería competente en materia de educación con anterioridad al desarrollo de las pruebas y se harán públicos por parte de la comisión de evaluación en el acto de presentación.

      Orden de 1 de febrero de 2022, por la que se convocan las pruebas para la obtención de títulos de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo en el año 2022.

      Y de ahí seguimos buscando la orden que mencionan y llegamos a...

      Artículo 21. Evaluación y calificación.

      1. La evaluación de las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior se llevará a cabo por ejercicios según la estructura especificada en el artículo 17 de la presente Orden, no estando contemplado durante el proceso de evaluación ni en procesos anteriores al mismo, procedimiento alguno de exención o convalidación.

      2. La evaluación conllevará la emisión de una calificación que reflejará los resultados obtenidos por el alumnado. La calificación de los módulos profesionales se expresará en valores numéricos de 1 a 10, sin decimales. Se considerarán positivas las iguales o superiores a 5 y negativas las restantes.

      3. La comisión de evaluación evaluará los resultados de las pruebas teniendo como referencia los criterios de evaluación de cada uno de los módulos profesionales así como los criterios de corrección establecidos por la Consejería competente en materia de educación.

      4. Los resultados del proceso de evaluación serán grabados en el Sistema de Información Séneca, de donde se extraerá el acta de evaluación final según el modelo establecido en la normativa vigente de evaluación, que firmarán todos los miembros de la comisión de evaluación y cuyo original quedará archivado en la Secretaría del centro docente público sede de la comisión de evaluación.

      5. El acta con los resultados del proceso de evaluación se hará pública en los tablones de anuncios de los centros docentes organizadores de las pruebas, en las Delegaciones Provinciales con competencia en materia de educación, y a título informativo, en la página web de la Consejería de Educación, en las fechas establecidas en cada convocatoria.

      Artículo 22. Documentos de evaluación.

      Los documentos de evaluación serán los establecidos en el artículo 15.7 del Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre.

      A su vez nos mandan a otro artículo:

      Artículo 17. Estructura de las pruebas.

      1. Las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior constarán, para cada módulo profesional, de uno o dos ejercicios conforme a lo establecido en la correspondiente convocatoria, en los que se deberá demostrar el dominio que cada persona posee sobre los contenidos asociados al currículo y la adquisición de habilidades y destrezas que contribuyen a alcanzar, respectivamente, los objetivos generales y las competencias profesionales, personales y sociales relacionadas.

      Los ejercicios permitirán evidenciar, a través de los criterios de evaluación del módulo profesional objeto de los mismos, que el aspirante ha alcanzado los distintos resultados de aprendizaje que lo integran. En cada convocatoria se definirá el carácter, eliminatorio o no, de los ejercicios que se realicen sobre cada módulo profesional.

      En todo caso, el orden de realización de los ejercicios será, en primer lugar, un ejercicio sobre los contenidos asociados al currículo y, en segundo lugar, un ejercicio que permita conocer el grado de adquisición de habilidades y destrezas.

      1. Al objeto de garantizar la homogeneidad de las pruebas, la Consejería con competencia en materia de educación coordinará la elaboración de los ejercicios y los criterios para su corrección, que serán específicos para cada módulo profesional.

      Orden de 8 de octubre de 2010, por la que se regulan las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo y se convocan las correspondientes en el año 2010.

      Es decir, que en cada convocatoria se establecen los ejercicios si no lo he leído mal. Y si queremos más información podríamos seguir indagando los documentos de evaluación que se indican en el artículo 22, pero ya hay que buscar un poco más y dar con ese Real Decreto.

      @RaquelYG Tenéis algún grupo de DAW?? estoy interesado en entrar.
      Me presento a BBDD y Sistemas informáticos en Madrid.

        Buenas Antoni, te he movido este mensaje aquí que la idea es centrar los mensajes de pruebas libres y el otro lo mantengo al ser una mención a un usuario que no ha participado por este hilo.

        Contigo ya sois tres interesados en crear un grupo para estudiar @RaquelYG @gbacoding

        Poneros de acuerdo dónde queréis crearlo y cuando lo tengáis me avisáis para añadirlo al foro y sea fácil de encontrar por otras personas.

        5 días más tarde

        Recién publicada la convocatoria en la CCAA de Cantabria, añadido al primer mensaje y al canal de Telegram de la web.


        Esperaba ver algún mensaje de alguno de vosotros para organizar el grupo ¿no habéis escrito por evitar publicar algún dato personal? Si es el caso, avisadme para escribiros en privado y evitamos que se publiquen teléfonos y/o alias de aplicaciones.

        Un saludo.

        11 días más tarde

        Buenas, es la primera vez que participo en unas pruebas libres, quería saber si existe alguna forma de conseguir el temario.
        Por cierto, este año las pruebas son en Córdoba y yo soy de Málaga, sabéis si hay que ir antes de la prueba para algo? O tan solo aparecer el día del examen.

        Muchas gracias, un saludo-😊

          Hola noelia_luque

          El "temario" está publicado en el BOE o los boletines de cada comunidad autónoma, en tu caso (y el mío) en el BOJA donde se especifican los contenidos de cada ciclo formativo y sus módulos profesionales. ¿Vas a presentar a varios de DAM o DAW?

          Echa un vistazo al primer mensaje de este hilo donde recopilé algo de información sobre las pruebas libres y aparte de eso, dame un día para consultar unos recursos que encontré recientemente con apuntes para estudiar sobre esto en una página web de la Junta de Andalucía.

          Respecto al grupo de Telegram que has creado, lo he movido aquí, pero lo menciono para que no pase desapercibido:
          https://www.fp-informatica.es/foro/d/6559-grupos-de-telegram-fp

          @Antoni @RaquelYG @gbacoding si os interesa uniros, el enlace está en el enlace anterior.

          Un saludo.

            Tengo pensado presentarme a 3 asignaturas de DAW (Entornos de desarrollo, Diseño de Interfaces Web y Despliegue de aplicaciones Web), pero me gustaría saber si el examen consta de una parte teórica y otra practica o solo de una teórica.

              noelia_luque ¡Hola! Entiendo que estás interesado en presentarte a las pruebas libres para la obtención del título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web en Córdoba y tienes varias preguntas al respecto.

              En cuanto a conseguir el temario, te recomiendo que contactes con el centro educativo donde se imparte el ciclo formativo de Desarrollo de Aplicaciones Web o con la entidad que organiza las pruebas libres en tu comunidad autónoma para obtener información sobre cómo obtener el temario oficial. También puedes buscar en línea recursos y materiales de estudio que te ayuden a prepararte para las pruebas.

              En cuanto a la logística de las pruebas, generalmente debes presentarte en el lugar y fecha indicados para realizar los exámenes. Es posible que tengas que llevar contigo algún tipo de documento de identificación oficial, como el DNI o el pasaporte. No suele ser necesario ir antes de la prueba para nada, a menos que te lo indiquen expresamente.

              En cuanto al formato de las pruebas, suelen constar tanto de una parte teórica como de una parte práctica. La parte teórica puede incluir preguntas de tipo test o de desarrollo, mientras que la parte práctica puede consistir en la resolución de problemas o ejercicios relacionados con las competencias y habilidades que se esperan de un técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. Sin embargo, el formato exacto de las pruebas puede variar según la entidad organizadora, por lo que es importante que te informes sobre ello con antelación.

              Espero haber resuelto tus dudas. ¡Buena suerte en tus pruebas libres!

              Buenas a todos.
              Me he cruzado con el hilo mientras buscaba en Google el enlace antiguo donde estaba pdf que colgaron el año pasado sobre las Pruebas libres. Yo me presente el año pasado en el IES EL cañaveral a DAW y este va a ser mi segundo año (Espero que ultimo si apruebo las dos que me quedan).

              Entrare al grupo que hay, pero voy a aprovechar el mensaje para ver si arrojo algo de información. En el Cañaveral tienen un par de cosas buenas. La primera y que mas gusta es que son tipo test en las asignaturas gordas. La segunda es que suelen subir un pdf con las tecnologías que entran.
              Y para los que pregunten por exámenes de años anteriores, olvidadlo. En El Cañaveral no hay manera de sacar copias, no lo permiten. Y la mayoría de IES son así.

              A priori puede parecer fácil pero ya os digo yo que no. El año pasado mientras esperaba tuve el placer de hablar con los pocos compañeros que aparecieron y oí mencionar que se han dado casos de gente que lleva hasta 5 años presentándose y fallando. Puedo confirmar que pese a ser test los exámenes son muy duros. Por ejemplo en Despliegue de aplicaciones web había preguntas especificas sobre partes muy concretas de los ficheros de configuración de apache, que de no tenerlos muy vistos o memorizados de propio te costaba identificar. Yo palme en alguna de esas y al restar puntos se nota mucho.

              No bajéis la guardia, para mi lo mejor de esos examenes fue... Que solo debía anotar la letra de la respuesta del test xD

              A los que os presentais este año a DAW en Madrid, mucho animo y os veo en mayo

                Wendy-Banks
                Buenas tardes
                Me puedes indicar donde han colgado el pdf sobre las tecnologías que entran? me presento a Bases de datos y sistemas informáticos este año.
                Muchas gracias por la información.

                RaquelYG
                Buenas tardes
                Yo también me presento en el IES Cañaveral, Estoy en el grupo de "Pruebas libres DAW Andalucia" ya que es el único que han creado para las pruebas libres.
                Llevo Bases de datos y sistemas informáticos.

                  newboy Echa un vistazo al primer mensaje de este hilo donde recopilé algo de información sobre las pruebas libres y aparte de eso, dame un día para consultar unos recursos que encontré recientemente con apuntes para estudiar sobre esto en una página web de la Junta de Andalucía.

                  Se me hizo imposible revisar esos recursos en tan poco tiempo, pero más vale tarde que nunca.


                  Contacté con varios centros educativos y obtuve algo interesante por parte de uno de ellos: IES Trassierra - Córdoba.

                  Me indicaron que existe un apartado en la web de la Junta de Andalucía donde docentes preparan contenidos para los alumnos que están matriculados en estas pruebas libres de FP y deberían poder acceder a ellos sin problema:

                  https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/aulavirtual/course/index.php?categoryid=52

                  Si pulsáis sobre el botón "Entrar como invitado" veréis el listado de cursos de la familia profesional de Informática.

                  Como bien indica el cuadro de texto a la derecha en la primera imagen, algunos permiten acceder como invitados, y otros te dicen que no:

                  https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/aulavirtual/enrol/index.php?id=205

                  Pero según me indicaron, estaba disponible para todo el mundo, así que, en teoría solo hay que crear una cuenta y debería dejarnos acceder:

                  https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/aulavirtual/login/signup.php?

                  No he tenido tiempo de probarlo, la verdad. Si alguno de vosotros lo hace que avise por aquí y nos cuente, sino lo intentaré hacer yo cuando saque un hueco.

                  Respecto a los exámenes, me decían que se generan en base a un banco de preguntas almacenadas en la Junta y que, por ahora no disponían de ninguno de otros años, pero iban a preguntar. Aún no he obtenido respuesta, os mantendré en contacto en cuanto tenga novedades.

                  Y para acabar, la gente que os vais a presentar en Madrid, os animo a crear un grupo y uniros a todos los que veáis disponibles sobre esto, para compartir información y experiencia entre vosotros.

                  Un saludo.

                  Antoni
                  Buenas
                  TE dejo el enlace a la pagina antigua donde esta el pdf del año 20-21. Si te fijas en primer lugar aparece el del año 21-22 pero justo ese año a mitad de convocatoria se cambiaron de web y en la nueva no esta el pdf y solo salen las listas de admitidos. Lo que si estoy segura es que del 20-21 al 21-22 no cambiaron ninguna tecnología así ya que yo me base en ese pdf, así que es de suponer que este año lo mantendrán igual.

                  He aprovechado para ir mas abajo y lo he comparado con el del año 19-20 y también se mantiene consistente. Cuidado en BBDD porque el año pasado y el anterior usaron Oracle como dice el pdf y no se si meterán alguna a traición.

                  https://www.educa2.madrid.org/web/iescanaveral/pruebas-obtencion-titulo-gs-daw

                  10 días más tarde

                  Buenas , este año me presento a pruebas libres de DAW en el ies cañaveral de Madrid , me he presentado años anteriores (4 concretamente) y se un poco de que va el tema . Voy con BBDD que es la unica que me lleva faltando todo este tiempo , si quereis que os eche una mano escribidme o hacer un grupo y hablamos.

                  Hay años que no he estudiado , pero hay años que si y siempre saco un 4 , no es un examen facil , no es por ser negativo pero en los 4 años que me he presentado solo he visto aprobar gente en 2 de ellos . El problema principal es lo que comentais , que el temario es "el que quiera el centro" y mas especificamente "el que quiera el profesor de este año del centro" no sabes en lo que se van a centrar y claro eso ( aplicado a las BBDD pero a cualquier cosa de programacion vaya) es como contar granos de arena en una playa .

                  No se como sera de viable que el centro nos pase algun tipo de temario , o documentacion o presentarnos alli , pero desde luego es una lata estudiar a ciegas .

                  Un saludo y animo a los que se presenten

                  @RaquelYG @Antoni vais este año a pruebas libres en Madrid ? Teneis algun grupo ? Los de arriba de todo parecen muy genericos / poco practicos :S

                    Buenos días,

                    De momento no se ha hecho ningún grupo. De las que 4 que te has presentado.
                    ¿Qué es lo que te ha entrado en los exámenes?
                    Un saludo.

                    Roarca cread el grupo alguno de vosotros y yo lo comparto por aquí. Por ahora existe uno para la gente que se presenta en Andalucía y estaría bien montar otro para los que estáis preparando el examen en la Comunidad de Madrid.