- Editado
- Autor del tema
- freeCodeCamp
- Udemy
- Coursera
- LinkedIn Learning (antes Lynda)
- edX
- Udacity
- Platzi
- Codecademy
- Khan Academy
Gratuitos :
Microsoft Learn
UniWebsidad
Cupones de descuento para cursos de Udemy
Desarrolloweb.com
Kikopalomares.com
NeoGuias
Theodinproject
Bootcamp gratuito
BootCamp Midudev(youtuber)
Cursos del SEPE - Junta de Andalucía
Cursos para desempleados o Trabajadores
Cursos Para Trabajadores y Desempleados
Foro descarga de Cursos
Foro descarga de Cursos
Foro descarga de Cursos
De pago :
ED.team
OpenWebinars
EscuelaIT
Canales de Youtube Recomendados :
Desarrollo Útil
Píldoras informáticas
Develoteca
Midudev
DiscoDurodeRoer
CódigosdeProgramación
EduardoFierroPro
DorianDesings
AlexCGDesign
Bluuweb
FaztTech
Krey-Academy
Linkedin.com - Learning (10 rutas de aprendizaje totalmente gratuitas)
Conviértete en desarrollador web full-stack
Conviértete en profesional de ventas
Desarrolla tus habilidades en gestión de proyectos
Conviértete en especialista en administración de redes
Conviértete en especialista de servicio al cliente
Conviértete en especialista en soporte IT
Domina el marketing digital
Conviértete en data analyst
Desarrolla tus conocimientos en análisis financiero
Conviértete en diseñador gráfico
Tómenselo con calma, no tienen que aprenderlo todo en un día xD
Saludos.
Hola.
En mi caso, tengo una beca de OpenWebinars para realizar cursos de forma gratuita.
Están muy bien. Te dan un certificado. Todo curso que apruebes, puedes volver a verlo aunque ya no tengas la beca.
Respecto a canales de youtube, también recomiendo CodigoFacilito.
Saludos.
andres tu listado engloba lo que debería haber sido mi mensaje principal...
Buena recopilación, tenemos un montón de recursos para todo aquel que quiera formarse por su cuenta.
Joseqwerty tiene buena pinta esa página que comentas, he mirado precios y como no estés trabajando se descarta para mucha gente. Supongo que habrá empresas que tengan la cuenta privada para formar a sus empleados y eso si es muy interesante. Por curiosidad ¿cómo optaste a la beca? ¿la solicitaste en algún plazo que se abrió?
Otro punto importante es lo que comentas del certificado, puedes hacer muchos cursos pero como no te den una acreditación para decorar tu CV, pierde mucho valor, así que antes de meterse a pagar algo, asegurarse que te darán algo al finalizar la formación.
newboy No pasa nada hombre, si quieres pon todos los enlaces dentro de tu post, ordenados por gratuitos y de pago, o como tu creas mejor y editas el mío para que no haya demasiada duplicidad. Así concentramos toda la info en el primer post y todo lo demás son actualizaciones y opiniones. Estoy seguro que saldrán o conoceremos nuevas plataformas y te tocará actualizar ese post en un futuro.
Joseqwerty Cuando acabe en lo que estoy haciendo ahora me gustaría probar esa plataforma. Podrías por favor, decirnos si de verdad merece la pena, el precio que vale. ¿Sabes si en la versión de pago también se te guardan los cursos una vez completados? La verdad que la plataforma desde fuera me parece muy interesante.
Por si le sirve a alguien, ahora mismo me encuentro haciendo un curso de Linux con certificación profesional. Para que se hagan una idea consta de 17 temas, 3 exámenes parciales y uno final. 100 horas y casi 2 meses de duración en modalidad e-learning. La plataforma a través de la que conseguí el acceso es cursosfemxa entregando la documentación que me pidieron y se trata de una formación subvencionada al 100%. Si quieren mas detalles me avisan y les informo más al detalle o directamente pueden preguntar en la plataforma.
Gracias,
Saludos
Hola.
@newboy Esa son las BecasOW. Mi centro tiene un acuerdo con OpenWebinars. Si tienes mínimo una asignatura de 2º, te dan para poder acceder gratis a la plataforma.
@andres Para poder comprobar el nivel, tienes un trial de 15 días. Son buenos cursos. Los de C++ están muy bien. Los de Spring, no están mal, pero no me he terminado de enterar bien de cómo funciona.
Esto de la Web:
Aquí de Maquetador Web Profesional --> https://openwebinars.net/carreras/maquetador-web/
Full Stack MEVN --> https://openwebinars.net/carreras/full-stack-mevn/
Full Stack MERN --> https://openwebinars.net/carreras/full-stack-mern/
Full Stack MEAN --> https://openwebinars.net/carreras/stack-mean/
Programador Java Web --> https://openwebinars.net/carreras/programador-java/
Especialista en Posicionamiento y Analítica Web --> https://openwebinars.net/carreras/posicionamiento-analitica-web/
PHP Developer --> https://openwebinars.net/carreras/php-developer/
Programador JavaScript Profesional --> https://openwebinars.net/carreras/programador-javascript-profesional/
Desarrollador Frontend Profesional --> https://openwebinars.net/carreras/desarrollador-frontend/
Desarrollo de APIs para entornos PHP --> https://openwebinars.net/carreras/api-entornos-php/
¿Qué opinas de los contenidos que se ven en cada uno?
Saludos.
andres No pasa nada hombre, si quieres pon todos los enlaces dentro de tu post, ordenados por gratuitos y de pago, o como tu creas mejor y editas el mío para que no haya demasiada duplicidad. Así concentramos toda la info en el primer post y todo lo demás son actualizaciones y opiniones. Estoy seguro que saldrán o conoceremos nuevas plataformas y te tocará actualizar ese post en un futuro.
Lo dejamos así en principio, la gente debería leer más allá del primer mensaje y ver el resto de aportes.
andres Por si le sirve a alguien, ahora mismo me encuentro haciendo un curso de Linux con certificación profesional.
¿El curso está orientado a sacar las certificaciones LPIC de Linux? Hace tiempo leí sobre ellas y tenían buena pinta para la gente que estudia ASIR.
Joseqwerty Esa son las BecasOW. Mi centro tiene un acuerdo con OpenWebinars. Si tienes mínimo una asignatura de 2º, te dan para poder acceder gratis a la plataforma.
No había oído hablar de esas becas, vaya suerte que tu centro estuviera asociado. A disfrutarla
Yo creo que no, dejo el temario:
Y los objetivos generales de la acción formativa:
Montar y gestionar servidores Web Apache.
Joseqwerty Ya te digo que esta bastante bien, a final seguramente acabaré probando un mesesito a ver que se cuece por allí. Gracias.
Saludos.
Se me olvido decirte que en OpenWebinars hay exámenes al terminar los cursos. Son online y los puedes hacer 2 veces cada 24 horas, por si no lo apruebas, para que así te puedan dar el certificado.
Saludos.
Buenas por aquí,
Para el que quiera ver más o menos lo que es el temario básico de un bootcamp(fullstack) creo que no estaría de más que le echara un vistazo a Open-bootcamp
Que conste que ni me pagan, ni pratocino, ni aconsejo, ni dejo de aconsejar ningún bootcamp pero que cuando yo empecé en todo esto, si hubiera tenido una opción así totalmente gratuita,en español y online, tan sólo por registrarme, seguro que la hubiera usado. Un tanteo de las tecnologías que vas a tener que aprender si quieres dedicarte a ello.
Lo de si los bootcamps son buenos o malos, mejor lo dejamos para otro momento.
Saludos.