newboy

Hola.

Muchas gracias por tu respuesta.

Sí, mi idea es empezar con PHP. Es el lenguaje que se da en DAW, en concreto en Desarrollo Web en Entorno Servidor. Un compañero tiene una página web; la tiene creada en WordPress.

Algunas dudas:
1.- Primero empiezo con WordPress. ¿Ya haría falta saber de PHP? Ahora mismo sé poco.
2.- WordPress es para hacer algo básico. Para hacer algo avanzado, como por ejemplo la página de un periódico. ¿Cómo habría que hacerse? Por ejemplo el periódico AS, ese no usa CMS, ¿verdad?
3.- En Lenguajes de marcas dí html y css. Tuvimos que hacer la tarea usando esos dos, escribiendo código. En la "vida real", eso no se hace así, ¿verdad? Usando esos dos, solamente se crearían páginas web estáticas, no tendría función. ¿Tiene sentido crear páginas web usando solamente html y css? 🤔

Ahí te pongo mis dudas. 😆

Posdata:
https://www.fp-informatica.es/foro/d/221-retos-web-esi/44 En el link que aparece de comunidadesi, al querer abrirlo, el antivirus Avast me muestra que es pishing y no me deja abrirlo. 😮

Saludos y gracias por todo.

    Joseqwerty Por orden, dudas:

    1. Para nada, es un sistema creado para ser usado por gente que no tiene conocimientos de programación, tiene una interfaz gráfica muy intuitiva y a menos que quieras personalizar cosas muy concretas no necesitarás conocimientos de PHP. Si te pica la curiosidad puedes abrir un blog gratuito en Wordpress y probar el sistema, mira este enlace y dale al comparador de planes, verás que el gratuito no incluye muchas cosas pero te puedes hacer una idea de qué se puede hacer. Otra opción es descargarlo y subirlo por tu cuenta a un servidor para no tener límites.
    2. Se pueden hacer cosas muy avanzadas con Wordpress, periódicos, tiendas virtuales, etc... Pero te toca buscar una buena plantilla acorde a tus expectativas. Si descartas los CMSs ya te toca programarlo todo a tí usando algún framework de PHP. El AS creo que está creado desde cero, no parece usar nada prediseñado.
    3. Depende de lo que se pida, muchas empresas tienen sus páginas estáticas para presentar sus servicios y no necesitan nada más, lo único que usan en PHP es el formulario de contacto para enviar emails. La verdad es que hoy día ya se están montando las páginas web en una gran variedad de lenguajes, sobre todo de frontend, pero puedes empezar con HTML y CSS.

    Joseqwerty Posdata:
    https://www.fp-informatica.es/foro/d/221-retos-web-esi/44 En el link que aparece de comunidadesi, al querer abrirlo, el antivirus Avast me muestra que es pishing y no me deja abrirlo.

    Que raro, a mi no me aparece nada, he revisado el código y el único contenido añadido por parte del servidor es un script para leer estadísticas del sitio en Javascript. Le pasaré un escáner o algo para descubrir qué ocurre, quizás lo ha detectado por el hecho de tener deshabilitado el botón derecho en la web, es parte de los retos.

    Gracias por el aviso.

      newboy

      Hola. Muchas gracias por tu respuesta.

      1.- Voy a empezar por WordPress. ¿Sabes de algún curso para hacer por internet?
      2.- Exactamente, esa era una de mis dudas de hace tiempo. Si no se usa CMS, tocaría "hacerlo todo". 😅
      3.- Sí, me he fijado en páginas web muy básicas en el que solamente muestra el nombre del negocio y lo que hacen. También sale el número de teléfono, email, etc. Entonces también podría crear una página así, como hice en Lenguajes de marcas. 😁

      Respecto al aviso. He vuelto a probar, y vuelve a salir. Te pongo una imagen:
      Texto imagen
      https://ibb.co/rFPJw8c

      Muchas gracias por tu ayuda.

        Joseqwerty es como dios esta en todas las secciones del foro, unos días repara equipos, otros desarrolla paginas web y en los ratos libres crea apps 😄 😄 😄

        Yo creo que aquí si te puedo ayudar. Y desde ya te digo que me voy a hartar de escribir.

        A ver si lo que quieres es crear un pagina web con plantillas ya predefinidas que lo unico que haces escoger la que más te gusta, seleccionarla y usarla en tu proyecto pues hombre está bien pero el usuario en realidad hace poco. Te pongo un ejemplo rapido para que lo entiendas. Cuando cojemos un ubber tu elijes origen y destino, elijes la ruta y sabes lo que te va a costar antes de usar el servicio. En este caso uber es wordpress, el pone el coche, el conductor, tu elijes la ruta y se acabo no puedes cambiar nada. En cambio, si escogemos la otra forma, lo primero es aprender a conducir(cosa que no hace todo el mundo, por tanto, hay una oportunidad laboral), necesitas un coche, digo un ordenador y tu escoges la ruta. Dime amigo ¿te gusta conducir o que te conduzcan? Pues yo creo que el ejemplo se asemeja bastante a aprender wordpress o aprender Html,Css y Javascript, luego será algun framework como Angular,React o Vue y luego algun framework que te permita desplegar tu servicio en la red. Pero vaya esto te pones un video en youtube, escribes ruta aprendizaje frontend en 2022 y te sale 20000.

        Te digo el camino que estoy siguiendo a día de hoy hasta que empiece Daw y espero que no me bloqueen del foro por incumplir las normas poniendo enlaces externos. Todo esto es gratis.
        -Esta el curso gratuito https://www.freecodecamp.org/learn, yo lo estoy haciendo y estoy encantado. Casi todo en español, totalmente gratuito y desde 0 creo que esta genial, aparte del certificado que obtienes al acabar que bueno pues oye ahí esta. Yo personalmente te recomiendo esta forma para aprender a "conducir".

        -Luego esta la que yo llamo freecodecamp finlandesa https://fullstackopen.com/es/, es buena pero no te aconsejo empezar por aqui porque no te guian tanto como en la primera. Tienes que apoyarte en algun videotutorial de youtube para seguirlo.

        -Están los cursos gratis de Udemy, youtube y linkedin. Yo estoy haciendo este en concreto https://www.linkedin.com/learning/paths/conviertete-en-desarrollador-web-full-stack pero tampoco te recomiendo que empieces por este porque sino has programado nunca, igual te cuesta un poco javascript. En youtube hay el ciento y la madre de tutoriales sobre cualquier lenguaje que necesites, duda, etc. Tambien te recomiendo que busques tutoriales lo mas modernos posibles porque todo se actualiza constantemente y lo que hoy funciona, mañana no.

        -Otro punto importante es el inglés, si o si, desde el propio lenguaje en si ya usa la terminología inglesa hasta cualquier puesto de trabajo, minimo nivel medio escrito y hablado. Consejo: Si te pones un tutorial de programacion en ingles, estás matando dos pájaros de un tiro, bueno igual dos no pero uno y medio si.

        Esperáte tengo más y ya esto te los pongo como enlaces sueltos:

        https://learning.edx.org/course/course-v1:HarvardX+CS50+X/home En ingles y de pago

        https://platzi.com/categorias/desarrollo/ En español y de pago

        https://www.theodinproject.com/paths/full-stack-javascript/courses/intermediate-html-and-css En Español y gratis

        https://www.udacity.com/school-of-programming bootcamp en ingles y de pago

        Por cierto, que pena que no se pueda enviar mensajes privados por aquí, sino te pasaba mi numero y charlabamos por whatsap

        Perdon si les di mucho la chapa, pero a mi me hubiera gustado saber todo esto desde el principio y si a ti o a alguien le sirve pues mira, aunque sea un simple mensajero jeje.

        Saludos a todos.

          andres

          Hola.

          Muchas gracias por tu respuesta.

          Sí, me viene muy bien lo que has escrito. 😄

          Quiero aprender guiándome por las asignaturas de DAW.

          La programación docente está aquí --> https://www.iesaguadulce.es/centro/index.php/departamentos/programaciones-docentes Elegir el departamento de informática. Luego donde pone Desarrollo de Aplicaciones Web (Distancia). A ver que os parece como está organizado los estudios en mi centro.

          Si vas a hacer DAW, pues mira, ahí puedes ver la programación de mi centro.

          De todas manera, he visto el link de freecodecamp, y está muy bien, es muy interesante. 😃

          En DAW, principalmente se ve JavaScript y PHP.

          Saludos.

            Joseqwerty Ya te digo, me he descargado todas las guias didacticas de DAW de 1º y 2º. Me gustan mas la de la modalidad presencial, tienen imagenes y colorines, la version "a distancia" es muy sosa jaja xD.

            Yo del temario no me voy a quejar porque para que, si al final lo que necesito es el título y aunque me queje no lo van a cambiar. ¿Te has fijado en la bibliografia de programacion?, libros del 2000 y 2005, el mas moderno de 2012. En "Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información" dan XML y HTML4, del HTML5 actual ni rastro. Son cosillas que me llamaron la atención. Yo quiero pensar que como el grado se llama Desarrollo de Aplicaciones Web y no páginas web pues por ahí igual necesito esos conocimientos. Vamos a pensar bien de los que diseñan el grado y siempre positivamente jaja xD.

            De lenguajes se da Java(primer curso), Sql, Php, Javascript(segundo curso) y XML/HTML4 (Css no vi nada).

            Tambien vienen los programas que vamos a usar Netbeans,Mysql,librerias,....Lo que no veo es FOL y el ingles tecnico que dan en otros y en cambio veo Marketing en las horas de libre configuracion.

            Lo que me lleva a otra pregunta que me gustaría hacerte. Mi pregunta es sobre el tema papeleo. Se los plazos que tengo para solicitar la plaza y matricularme. Me imagino que necesitaré la solicitud rellena, dni y el titulo universitario o bachiller pero he leido en internet que necesito compulsar las copias del titulo para que sean validos. ¿Tu sabes algo?

            Muchas gracias Jose, muy buen enlace de tu centro. Saludos.

              andres

              • Por la bibliografía no te preocupes. Los temarios son comunes del Ministerio de Educación, y actualizados por los profesores.
              • Sí, en Lenguajes de marcas se hace una mención a HMTL5. Sí se da CSS. Se ve en la unidad 2. En esa unidad nos pide de tarea hacer una página web con HTML y CSS. Esta asignatura es común con ASIR y DAM.
              • Sí, se da FOL. No se da inglés. Como Horas de Libre configuración (HLC) se ve Marketing.
              • No, no hace falta compulsar las copias del título.

              Saludos.

              andres
              A mi la verdad que en su día me ayudó bastante a la hora de aprender las guías de DAW... al menos a la hora de hacer mi web de frases... que tengo a día de hoy.

              Hola de nuevo.

              Estoy viendo el bootcamp de freeCodeCamp que me recomendó el compañero @andres

              En este no se ve PHP, así como en otros que son de pago para comprobar (coderHouse, ironhack y Keepcoding).

              Mi pregunta sería el porque no se ve PHP.

              Según he leído se da JavaScript también para el lado del servidor.

              ¿Se está usando menos PHP? En DAW se ve este.

              Saludos y gracias.

                Hola,

                Joseqwerty Pues yo diría que no se da php, usan node.js y su librería Express. Tampoco lo se seguro porque voy siguiendo este orden https://www.freecodecamp.org/espanol/learn y estoy acabando el 3º, de librerías de desarrollo, estoy en el penúltimo proyecto, hacer una calculadora con react pero me esta costando, no por react en sí, sino por la lógica que hay que aplicar.

                Este es de pago y en inglés si quieres el certificado pero para practicar sobre todo si empiezas de 0 con java, javascript o python esta bien, y ademas tiene app para el móvil jaja xD
                https://www.codecademy.com/learn

                Que por cierto tengo el temario de programación de 1ºDAW de un instituto de Córdoba :

                1. Introducción a la Programación
                2. Java Básico
                3. Python Básico
                4. Programación estructurada y modular
                5. Programación Orientada a Objetos
                6. Ficheros de texto y excepciones
                7. Expresiones regulares, iteradores y funciones lambda
                8. GUI (Interfaz gráfica de usuario/a)

                ¿ Habrá que darle a python también ? ¿En cada instituto dan una cosa diferente o como va? Por todas estas cosas prefiero aprender por mi cuenta lo que es lenguaje en sí y luego cuando me enfrente al temario que me toque, por lo menos sabré que lo que he aprendido podré aplicarlo. Si me estudio un temario de DAW de hace varios años igual lo que aprendo digamos que "ya no se hace así"(esto ultimo, ya es una opinión personal)

                Saludos

                  andres

                  Hola.

                  • Sí, no se da PHP. Pero tampoco en los otros bootcamp, de ahí mí pregunta del porqué no se da.

                  • Sí, en cada centro se da lenguajes y tecnologías diferentes. Por ejemplo, donde yo he estudiado se da Java, pero en Ilerna (de pago), se da C#.

                  Por eso puse la página web de la programación docente de donde estudié, para así mirar de antemano lo que se va a dar en el Centro dónde se va a estudiar.

                  De todas maneras, cuanto más, sepas mejor. 😃

                  Saludos.

                    Joseqwerty te diría que PHP es el lenguaje de programación con más haters en la comunidad, cada vez hay más lenguajes y muchos no quieren probar algo tan "antiguo", te dejo unos recursos para que valores por ti mismo:

                    Este en inglés resumiendo en líneas generales qué se comenta por Google, empresas, empleos, etc...

                    A partir de aquí tú decides qué camino quieres tomar en tu futuro laboral y no tienes que estar equivocado por decidir aprenderlo u odiarlo 😅

                      Joseqwerty Me sorprendió porque pensaba que en 1º se daba el mismo temario en todos lados y ya en segundo pues se diversificaba un poco, tambien por el hecho de que en el primer año de dam y daw se da lo mismo pero claro sino cambias de centro.

                      @newboy En el primer vídeo, no se corta ni un pelo (un framework cada día durante los proximos 15 años) jaja. Y en el segundo anda que las ciudades que pone para buscar empleo NY, Los Angeles, Miami,... jaja yo con poder trabajar en mi pueblo o alrededores me conformo 😆 De PHP, no digo nada porque solo conozco el nombre.

                      Gracias, saludos .

                      newboy

                      Hola.

                      Sí, posiblemente es por lo que dices. Como hay muchas haters, pues no se dará en los bootcamp.

                      Lo que pasa es que sí que se da en el Grado Superior de DAW. Si se da, será por algo, ¿no?

                      A día de hoy, yo creo que es mejor aprenderlo.

                      Pues sí @andres , no se da lo mismo en todos los lados. Lo dicho, mírate lo que se da en donde vayas a estudiar (de mi centro ya lo tienes), y prepárate bien.

                      Saludos.