Gracias Tesa, ya comentaré que tal me va.
Mi experiencia estudiando DAM a distancia.
El eterno problema Español (vender lo que no se tiene o dar servicios para los que no se está preparado, no comunicar los problemas ni tener a nadie a cargo con responsabilidades que pueda responder y la omisión de una figura de autoridad que pueda poner orden (organizar al personal).
Así ocurre lo de siempre, que la calidad brilla por su ausencia o se paga bien pagado.
elleondelasabana escribióEl eterno problema Español (vender lo que no se tiene o dar servicios para los que no se está preparado, no comunicar los problemas ni tener a nadie a cargo con responsabilidades que pueda responder y la omisión de una figura de autoridad que pueda poner orden (organizar al personal).
Así ocurre lo de siempre, que la calidad brilla por su ausencia o se paga bien pagado.
Bueno, ahí tengo que decir que no solamente es un problema español. Actualmente trabajo con y para ingleses, desde hace ya un buen tiempo en una empresa grande (+ de 1600 empleados) y son los mayores "vende-motos" que he visto en mi vida. También he trabajado y hecho estudios en Alemania, y telita... En todos lados se cuecen habas.
A veces pensamos que es cosa solamente nuestra y visto lo visto, sí, hay cosas que mejorar, pero no es por ser "España" precisamente.
Volviendo al tema, estoy prácticamente decidida a entrar en FOC y pasar 3 pueblos de presentarme por libre.
He hablado con ellos y me han parecido muy dispuestos.
Si sirve de algo mi experiencia con ellos, os comento que entré en su web y primero hablé por chat con un chico muy amable. Nada de robot con respuestas atomáticas como a veces funcionan estos webchats.
Al finalizar la conversación con él, a los 5 minutos recibí un email de secretaría con toda la información sobre el curso de DAW.
No la había solicitado en ningún momento, pero me pareció un detallazo que después de habler hablado con alguien se tomasen la molestia de enviarme email con todo. Tipos de pago, contenidos del curso, etc. Eso es saber ganarse a un cliente y no pasar de él. No sí si una vez que has hecho el pago la cosa cambia jaja ya veremos...
Les respondí al email con un par de preguntas más, y me contestaron inmediatamente.
Aquí todavía estoy esperando a que se dignen en responderme en los FPs de Mallorca a los que escribí (de eso hace ya unos meses)
Así que solamente me falta concretar un par de cosas más (cuántas asignaturas pillar y cómo pagar, si a plazos o qué) pero vamos, prácticamente seguro que me apunto a FOC
¡Os iré contando!
I.E.S. Julián Marías, Valladolid. ASIR a distancia. Carta de un compañero. Copio y pego:
Mi nombre es xxxxxxx y durante el curso 2014-2015 he sido alumno de Administración de Sistemas Informáticos en Red. A continuación me gustaría hacer un balance sobre lo que ha sido mi experiencia bajo este sistema de formación a distancia en situación de especial urgencia. Una situación en mi opinión de bastante gravedad que debería ser de su conocimiento. Esta carta viene avalada por alumnos tanto de mi curso con de cursos anteriores.
Contenidos
Todos los documentos de la formación están plagados de errores, en los contenidos, en los ejercicios, en los test y en los textos. También están llenos de links con ejemplos prácticos que no funcionan, enlaces que en unos casos están rotos y en otros ya no existen -además de gran cantidad de datos desactualizados-.
En algunos casos me pude dar cuenta de que estaban equivocados, pero en otros casos habré estudiado información errónea o hice test cuyas respuestas estaban erradas. También debí buscar por mi cuenta ejemplos prácticos que suplieran los links que no funcionaban.
Esta deficiencia fue comentada en los foros y finalmente pregunté a algunos profesores. Su respuesta fue que dichos contenidos no eran de su autoría y que por lo tanto no se hacían responsables.
Disponibilidad docente
Por cada consulta, el tiempo de respuesta se podía alargar hasta una semana, por lo que la posibilidad de establecer un diálogo en la distancia se volvía imposible. La posibilidad de llevar las materias al día era inviable porque para cada duda debía esperar una semana para poder avanzar con el estudio.
Este fue otro asunto que abordé con varios docentes, quienes me dijeron que no disponían de horas suficientes para atender como corresponde a los alumnos de la versión a distancia.
Exámenes
En cuanto a los exámenes, cuando procedí a la matriculación pensaba que se llevarían a cabo fuera de los días de diario tal como ocurre en otros programas de educación pública a distancia. Es cierto que el Instituto ofrece justificantes para quien los necesite, sin embargo en mi caso trabajo sin contrato y las posibilidades de faltar a mi puesto son nulas, más allá de cualquier justificante oficial.
Por otro lado la facilidad con la que se tramita un despido a día de hoy está por encima de los justificantes. Hay que tener en cuenta que tanto yo como otros compañeros teníamos que desplazarnos hasta Valladolid (algunos incluso residían fuera de España). En mi caso tuve que hacerlo varias veces en 10 días laborables porque los exámenes ni siquiera están concentrados en pocos días -con el coste económico que ello supone-.
Fuga masiva de alumnos
Cabe reseñar una circunstancia que se repetía en cada examen al que asistí. En cada uno de ellos, el número de alumnos que nos presentábamos era mínimo (puede consultar las actas). Sólo a modo de ejemplo, en asignaturas como FOL nos presentamos al primer parcial 5 personas de entre las decenas y decenas de participantes (más de 50 seguro).
Tal vez piensen que esto se deba a la falta de compromiso de los alumnos, es posible, pero también deberían cuestionarse si esa fuga de alumnos masiva no podría deberse al servicio ofrecido y a las carencias descritas anteriormente.
Este tipo de formaciones son muy necesarias, sobre todo para las personas que intentamos reciclarnos. Sin embargo, con contenidos equivocados y desactualizados, sin profesores que puedan ocuparse de los alumnos, distribuyendo los exámenes a los largo de un mes en diferentes días y con dinámicas de trabajo que se limitan a dar un PDF, la sensación que a mí me queda es la de un programa no apto para ser impartido. Mi balance es que he perdido un año de trabajo, y sólo espero que de cara a mis compañeros que se rectifiquen los errores cometidos, porque la situación es realmente alarmante.
PD: Envié esta carta a algunos alumnos de segundo año y me dijeron que ya hicieron estas solicitudes en años anteriores sin que se tomara ninguna medida al respecto. Desde entonces muchos otros alumnos como yo, habrán perdido un año y mucha ilusión por estudiar. Mi pregunta llegados a este punto es:
-Cómo es posible que conociendo las carencias descritas en esta carta permitan a los alumnos estudiar con apuntes equivocados, llenos de errores y desactualizados.
-Cómo es posible que permitan a los alumnos estudiar sin apoyo docente.
-Cómo es posible que ante la fuga de alumnos no se tome ninguna medida.
Sabiendo los graves problemas que existen en la versión online de los programas de formación profesional de la Junta de Castilla León ¿cómo es posible que no se haga nada para solucionarlo, incrementando el fracaso escolar bajo esta dinámica en al menos un 75%?
Apelo a su compromiso con las personas de esta comunidad para que hagan algo de urgencia. Yo quedo a su disposición para aclarar cualquier información que pudiera ser útil desde el punto de vista del estudiante.
Buenas a todos,
Como muchos de vosotros, estoy en una etapa de "transición" profesional. Aunque mi trayectoria (ingeniería industrial) no tiene nada que ver con la programación y la informática, siempre me atrajo mucho la idea de cambiar mi rumbo profesional a este área... y un buen día decidí dar el paso. Todos necesitamos comer y, como no puede uno cerrarse todas las puertas, lo primero que pensé es tratar de estudiar a distancia para compaginar los estudios con posibles encargos o trabajos que me puedan seguir saliendo mientras tanto... por lo que imagino que, como muchos de vosotros, lo primero que hice fue teclear en "San Google": "Qué experiencia tienes estudiando DAM a distancia?". Uno de los primeros resultados era este foro, y concretamente este hilo.
Al comenzar a leer el hilo, se me cayó el mundo a los pies. Precisamente, la opción que barajaba (estudiar DAM a distancia en un centro público de Santander) era de la que hablaba JMC en el hilo... Yo ya sabía que la opción a distancia requiere disciplina, constancia, un esfuerzo "extra" por parte del alumno, necesidad de profundizar en algunos temas por tu cuenta... pero de esa percepción, a la realidad que contaba JMV en su hilo... había un abismo. A raíz de leer todo eso, empecé a buscar más información sobre qué otras posibilidades había para estudiar DAM a distancia, y durante unas semanas estuve informándome sobre las distintas opciones que comentaban algunos compañeros en este hilo.
Tras descartar algunas de ellas (por falta de información, precio excesivo, o malas opiniones), indagué principalmente sobre tres de ellas: Illerna, UCOC y FOC. Por mi ubicación, FOC quedaba descartada (vivo en Cantabria, y desplazarme a Andalucía para los exámenes me resulta bastante complicado), por lo que me quedé con las otras dos: Illerna y UCOC.
Illerna me ofrecía un mejor precio, el envío del examinador a mi ciudad, y encontré las suficientes referencias positivas en la web como para quedarme lo suficientemente tranquilo... pero finalmente me decidí por UCOC. En mi caso, als razones para decantarme por UCOC han sido:
La dieferencia de precio con Illerna no era demasiada (hace ya un par de meses que hice la matrícula pero, si no recuerdo mal, en Illerna se me ponía el primer año en unos 1.100 y en UCOC - con los descuentos que piller al hacer la matrícula temprano - en unos 1.450).
Encontre muchíiiiiiiiiiiisima información sobre UCOC, sus medios y su metodología (tanto en su web, como buscando por internet).
La atención que me prestaron cuando llamé para pedir información (y las veces que me llamaron ellos a mí) ha sido extraordinaria... me han informado de maravilla, me han comentado ellos mismos que asignaturas podría convalidar por mis estudios, y aconsejándome no matricularme en ellas (porque el importe no se reembolsa si te matriculas y luego te las convalidan), me han orientado sobre el mejor centro de estudios al que adscribirme... y siempre que me ha atendido, ha sido la misma persona.
Y sobre todo... lo que hizo inclinar la balanza fue que, a pesar de buscar concienzudamente, no he conseguido encontrar prácticamente NINGÚN comentario negativo de los alumnos respecto a ellos. Siempre hay opiniones de cosas a mejorar, completar, etc. pero no he encontrado a nadie poniéndolos a caer de un burro... y digo yo que eso significará algo.
De momento, hablo por boca de ganso. Hasta que no comience el curso en breve, y vea el funcionamiento real de todo, no podré opinar con pleno conocimiento de causa... pero al menos, a mí, lo que he leido y encontrado en la web respecto a ellos me ha tranquilizado lo suficiente para arriesgar una cantidad de dinero que a todos nos escuece, y un año de mi tiempo. Ya os comentaré qué tal cuanto tenga más datos para opinar!
Por favor, lo que ya habéis estudiado (o estáis estudiando) en algún centro On-Line, ¿podéis decirme si, por el grado de satisfacción vuestro y de vuestros compañeros, volveríais a matricularos en vuestro centro?
Es MUCHO dinero para alguien en paro, y más aún para alguien con un hijo como yo, y necesito aprender a programar, sin tiempo que perder en absoluto, y no puedo de ningún modo hacerlo presencial.
Agradeceré muchísimo vuestras respuestas.
¿A distancia por lo público no es una opción? ¿O está difícil conseguir plaza en Madrid?
crisgil escribióPor favor, lo que ya habéis estudiado (o estáis estudiando) en algún centro On-Line, ¿podéis decirme si, por el grado de satisfacción vuestro y de vuestros compañeros, volveríais a matricularos en vuestro centro?
Es MUCHO dinero para alguien en paro, y más aún para alguien con un hijo como yo, y necesito aprender a programar, sin tiempo que perder en absoluto, y no puedo de ningún modo hacerlo presencial.
Agradeceré muchísimo vuestras respuestas.
yo he acabado DAM por UCOC, y muy contento, tengo 35 años y ahora mismo ya estoy trabajando de programador en mi ciudad...deicidi cambiar de tercio profesional (soy psicólogo) y por ahora no va mal...yo por mi experiencia con ucoc, repetiría,de hecho voy a hacer daw que empiezo en octubre con UCOC otra vez...no conozco los demas centros, pero illerna dicen que tambien va bien...y FOC la gente está muy contenta al parecer. La verdad que es un dinero, pero el año que estuve estudiando en la pública ( el primer año, en alcañiz) fue desastroso sobre todo por la dejadez y falta de tiempo de los profesores, y decidí pasarme al privado...y muy bien. Es mi experiencia, un saludo!
Creo con el tiempo que llevo puedo dar mi opinión personal, recalco que solo es una opinión personal.
Para empezar no lo recomiendo para gente que empieza desde cero, poca gente va a sacar esto adelante si no ha tocado algo de programación por lo menos como mínimo dominar los bucles, variables, constantes y condicionales, por lo menos eso.
En lenguaje de marcas que menos que sepas algo de html.
En base de datos que conozcas algo de sql, por mínimo que sea.
En entornos de desarrollo que menos que sepas dominar algún entorno de desarrollo, el que sea.
Sistemas informáticos bueno puesto que este es el modulo más fácil puede ser un pase, aunque si ya has instalado varios SO en modo avanzado y te desenvuelves bien con las máquinas virtuales mejor que mejor, también saber algo de comandos de windows tampoco vendría mal, porque esa es otra tampoco te lo explican te dan una lista con decenas de comandos y sin ejemplos prácticos y búscate la vida, bendito sea San Google que haría yo sin el y por los videotutoriales que te encuentras por youtube.
Todo esto lo digo porque por lo menos donde yo estoy van como una moto, sin pausa. Explicar explican poco se limitan a decir lee las paginas desde x hasta x y poco más. Solo cuando hay mucha gente con dudas es cuando empieza a explicar algo.
La verdad no se como se haría esto de forma presencial, no se si van rápidos o se lo toman con calma.
Lo bueno que tiene es que vas a ver todos los temas desde el primero hasta el último.
Tener varios libros de diferentes editoriales también ayuda, la editorial de Ra-ma tela tela tela, el que se presente a las pruebas libres estudiándose sus libros la lleva clara.
Eso y buscar mucha mucha información por San Google es el único aliado que tenemos los que estudiamos a distancia, el único.
Saludos.
Yo he cursado DAW presencial y DAM online, escribo para que la gente que tenga pensado hacerlo online NO SE DESANIME BAJO NINGÚN CONCEPTO. Lógicamente en la modalidad online tienes que currartelo tu por tu cuenta pero hoy en día esto es tremendamente sencillo y práctico. En youtube tienes videotutoriales de absolutamente todo y algunos de ellos bastante más completos y avanzados que los libros de texto de los módulos y si no te gusta el profesor pues lo cambias y buscas otros videotutoriales, algo que no puedes hacer en presencial si el profesor es un inútil o un vago (que los hay). Además puedes marcarte tu propio programa de aprendizaje evitándote así un montón de horas en clase que no te sirven para nada ya que vas a tu ritmo y no tienes que seguir el ritmo de nadie (compañeros y/o profesor). Yo no tenía ni idea de programación y saqué un 9 en Java en primero online con el videotutorial de java de Jesús Conde (Un puto DIOS!!!). Además al matricularme posteriormente en 2º de DAW presencial y hablar con los compañeros que habían hecho 1º DAW me di cuenta de que en estos videotutoriales había avanzado en Java muchísimo más que lo que lo habían hecho ellos en presencial.
Espero que mi experiencia le sirva a alguien y que si teneis ganas de hacerlo online no dudeis, si quereis saldrá bien.
Un saludo!!
kimmuriel escribióBuenas a todos,
Como muchos de vosotros, estoy en una etapa de "transición" profesional. Aunque mi trayectoria (ingeniería industrial) no tiene nada que ver con la programación y la informática, siempre me atrajo mucho la idea de cambiar mi rumbo profesional a este área... y un buen día decidí dar el paso. Todos necesitamos comer y, como no puede uno cerrarse todas las puertas, lo primero que pensé es tratar de estudiar a distancia para compaginar los estudios con posibles encargos o trabajos que me puedan seguir saliendo mientras tanto... por lo que imagino que, como muchos de vosotros, lo primero que hice fue teclear en "San Google": "Qué experiencia tienes estudiando DAM a distancia?". Uno de los primeros resultados era este foro, y concretamente este hilo.
Al comenzar a leer el hilo, se me cayó el mundo a los pies. Precisamente, la opción que barajaba (estudiar DAM a distancia en un centro público de Santander) era de la que hablaba JMC en el hilo... Yo ya sabía que la opción a distancia requiere disciplina, constancia, un esfuerzo "extra" por parte del alumno, necesidad de profundizar en algunos temas por tu cuenta... pero de esa percepción, a la realidad que contaba JMV en su hilo... había un abismo. A raíz de leer todo eso, empecé a buscar más información sobre qué otras posibilidades había para estudiar DAM a distancia, y durante unas semanas estuve informándome sobre las distintas opciones que comentaban algunos compañeros en este hilo.
Tras descartar algunas de ellas (por falta de información, precio excesivo, o malas opiniones), indagué principalmente sobre tres de ellas: Illerna, UCOC y FOC. Por mi ubicación, FOC quedaba descartada (vivo en Cantabria, y desplazarme a Andalucía para los exámenes me resulta bastante complicado), por lo que me quedé con las otras dos: Illerna y UCOC.
Illerna me ofrecía un mejor precio, el envío del examinador a mi ciudad, y encontré las suficientes referencias positivas en la web como para quedarme lo suficientemente tranquilo... pero finalmente me decidí por UCOC. En mi caso, als razones para decantarme por UCOC han sido:
La dieferencia de precio con Illerna no era demasiada (hace ya un par de meses que hice la matrícula pero, si no recuerdo mal, en Illerna se me ponía el primer año en unos 1.100 y en UCOC - con los descuentos que piller al hacer la matrícula temprano - en unos 1.450).
Encontre muchíiiiiiiiiiiisima información sobre UCOC, sus medios y su metodología (tanto en su web, como buscando por internet).
La atención que me prestaron cuando llamé para pedir información (y las veces que me llamaron ellos a mí) ha sido extraordinaria... me han informado de maravilla, me han comentado ellos mismos que asignaturas podría convalidar por mis estudios, y aconsejándome no matricularme en ellas (porque el importe no se reembolsa si te matriculas y luego te las convalidan), me han orientado sobre el mejor centro de estudios al que adscribirme... y siempre que me ha atendido, ha sido la misma persona.
Y sobre todo... lo que hizo inclinar la balanza fue que, a pesar de buscar concienzudamente, no he conseguido encontrar prácticamente NINGÚN comentario negativo de los alumnos respecto a ellos. Siempre hay opiniones de cosas a mejorar, completar, etc. pero no he encontrado a nadie poniéndolos a caer de un burro... y digo yo que eso significará algo.
De momento, hablo por boca de ganso. Hasta que no comience el curso en breve, y vea el funcionamiento real de todo, no podré opinar con pleno conocimiento de causa... pero al menos, a mí, lo que he leido y encontrado en la web respecto a ellos me ha tranquilizado lo suficiente para arriesgar una cantidad de dinero que a todos nos escuece, y un año de mi tiempo. Ya os comentaré qué tal cuanto tenga más datos para opinar!
Hola! Estaba buscando informacion sobre fp a distancia ya que este año querria graduarme en ASIR, el problema es que no puedo dejar de trabajar y solo me queda la opcion a distancia. Estaba mirando que en el IES Alisal lo tienen pero sencillamente no me fio de sus metodos y/o profesores ya que he ido alli a hablar un par de veces con la jefa de estudios y demas y la verdad es que no me ha dado buen sabor de boca, la veo como muy dejada y haciendo preguntas en concreto no ha sabido responderme practicamente a nada, solo con frases echas. Quiero que la educacion sea de calidad y si tengo que pagar por ello, lo hare antes que dejar el curso a mitad por la dejadez de los profesores. El tema de ASIR es que no le hay en el Ilerna, pero si en la UCOC y ademas hay un centro cercano en Bilbao para hacer los examenes. Sobre el tema de la educacion a distancia querria preguntarte algo:
que tal te fue?
que tal era el material impartido?
que tal eran los profesores?
merecio la pena?
Yo llamare mañana para informarme pero preferiria tambien tener opiniones objetivas de gente que ha estado estudiando a distancia. Soy bastante disciplinado y ya tengo una base, pues quisiera seguir avanzando por la rama de redes y seguridad informatica lo cual no iria de 0.
Buenas tardes,
Aún estoy a la espera de saber si he sido admitido en DAW a distancia en el IES Aguadulce (Andalucía) y ya me surgen dudas de que esté haciendo lo correcto.
Los que habéis cursado el ciclo en años anteriores sin conocimientos previos, ¿qué tal os ha ido? ¿qué opinión tenéis de la metodología, actualización de apuntes, tutorías, etc...? ¿se puede sacar a distancia o es muy complicado? ¿Alguien lo ha estudiado en este instituto?
Gracias.
xirimolla escribióBuenas tardes,
Aún estoy a la espera de saber si he sido admitido en DAW a distancia en el IES Aguadulce (Andalucía) y ya me surgen dudas de que esté haciendo lo correcto.
Los que habéis cursado el ciclo en años anteriores sin conocimientos previos, ¿qué tal os ha ido? ¿qué opinión tenéis de la metodología, actualización de apuntes, tutorías, etc...? ¿se puede sacar a distancia o es muy complicado? ¿Alguien lo ha estudiado en este instituto?
Gracias.
Sin experiencia previa puedes sacarlas todas exceptuando Programación esa te costara sudor y lagrimas, porque sino lo pillas todo a la primera .................................................
A mi me gustaría saber como van los exámenes en la modalidad a distancia. El de febrero y junio en que se diferencian? el de febrero es de una parte y el de junio es de otra o todo si tienes que recuperar?
joanmgc escribióA mi me gustaría saber como van los exámenes en la modalidad a distancia. El de febrero y junio en que se diferencian? el de febrero es de una parte y el de junio es de otra o todo si tienes que recuperar?
Al menos en mi centro, existen exámenes eliminatorios, los de Febrero y los de Mayo, si los apruebas ya te olvidas. Si suspendes alguno de ellos o los dos, tienes la oportunidad de presentarte en Junio.
Hola a todos!!
He visto que muchos preguntáis opiniones de algunos centros, en mi caso estoy estudiando en Linkia FP, os dejo mi opinión por si os puede ser útil.
Hace 1 año inicie el ciclo de DAM en este centro, y estoy muy contento con el trato que he recibido, puedo compaginar el trabajo con los estudios sin ningún problema. En mi caso he seleccionado el itinerario para finalizar el curso en 2 años, pero tengo compañeros que disponen de poco tiempo y realizan el curso en 3 años.
Hay clases en directo y en el caso que no puedas ver alguna, se quedan guardadas para ver en deferido las veces que tú quieras. En algunas asignaturas los libros que dan, no son del todo complementarios y hay algunas cosas que son un poco difícil de interpretar pero si asistes a las clases las dudas que puedas tener se acaban resolviendo.
Realizo exámenes al finalizar cada semestre de los módulos en los que estoy matriculado, yo que vivo en Madrid no me tengo ni que mover, porque tienen una sede aquí mismo!! (creo que tienen otras 5 sedes más).
Este año finalizo ya el ciclo, pero el año que viene me matricularé en ASIR, para realizar el 2x3, creo que para la gente que está interesada en este mundo es una opción muy buena.
Un saludo compañeros.
Mi experiencia estudiando DAM a distancia por la Junta de Andalucía = un mojón como un camión.
1.- El temario es sumamente antiguo y escueto. por lo que siempre te direcciona a fuentes no oficiales externas, como
videotutoriales y etc.
2.- El profesorado está puesto ahí por el ayuntamiento, es decir, tienen menos idea que tú.
En el 98% de las ocasiones que les he preguntado mis dudas no te las responden adecuadamente ni tampoco te la
responden según tus dudas, se van por los cerros de úbeda eso si te responden en menos de una semana.
Entonces...¿Para qué están?
3.- No estoy aprendiendo una mierda si es por su temario y mucho menos por la ayuda de los profesores. Si he aprendido
algo es por los videos de panchos que me tengo que tragar para poder entender como realizar las p**** tareas que nos
solicitan por cada tema.
4.- El tema tarea es otro quebradero de cabeza. Te piden por cada tema una tarea, en cuyo porcentaje del 50% al 60% de
igual modo te solicitan cosas que son desfasadas, o bien, no se es capaz de solventar con la ayuda del temario porque
no da soporte con su contenido a lo que piden.
Para colmo si preguntas a los profesores sobre dudas de las tareas como siempre me ha pasado a mi, no te quieren
responder porque lo tienes que hacer tú solito.
(La ultima respuesta de un profesor de HLC2 = "De esa aplicación no tengo mucha idea, busca en internet o youtube"
Y cuando le pregunté a que se debia un error que me daba Linux a la hora de realizar el ejercicio esto me respondió =
"Pues tus compañeros lo han hecho sin problemas")
5.- El tema de compañeros es lo mejor de todo jajajaja.
Ya que no se puede contar con la ayuda de los profesores ¿Entonces para qué están? , pues solicito ayuda a los
compañeros, claro que éstos igualmente han adquirido la dinámica de los profesores, y si te responden te cuentan la
película según les parece y no te responden tus dudas. Es como si les fueses a quitar nota de ellos mismos. Puro
EGOísmo total....
Como podéis ver, mi experiencia con el grado DAM a distancia por la Junta de Andalucía ha sido todo un gustazo, y os aseguro que con estos dos años invertidos en él, todo mi esfuerzo, tiempo libre dedicado que le robo a mi vida ya que lo compatibilizo con mi trabajo, y el dinero invertido..... Estoy pensando en mandarlo a tomar por c*** y apuntarme a clases presenciales en cualquier centro que imparta clases de tarde. Creo que es lo mejor, que un verdadero profesor te enseñe y te responda a las dudas, es la única forma de aprender.
No se metan en DAM a distancia, es un consejo.
Buenas soy Nieves de Sevilla,
Yo realicé el ciclo superior de DAW en Grupo Studium que es un instituto de Informática en Sevilla, al contrario que los comentarios que he leído yo sí he terminado muy contenta de realizar mi Grado Superior On-line. Tanto, que ahora me estoy planteando matricularme para el segundo curso de DAM y tener así la dos titulaciones.
Al contrario que otros, no tuve la suerte de ser admitida en el IES Velazquez donde solicité realizar mi ciclo y tuve que investigar un poco por internet sobre centros de Grado superior en Sevilla. Un amigo de mi barrio me recomendó este y la verdad es que yo he quedado muy satisfecha, eso sí un poco caro (250€ al mes).
Lo bueno es que son especialistas en Informática, los profesores son ingenieros especializados que te enseñan a programar en IOS y android y al contrario que en el centro publico el nivel es muy bueno, aprendes mucho y dan bastantes facilidades para aprobar. Las instalaciones están muy bien, con equipos i5 personalizados, pizarras digitales y televisiones en el aula. Tienen una app con notificaciones para que no se te olviden las entregas y las clases virtuales y puedas verlas por el movil en cualquier parte. Normal si te piden 250 € al mes, no?
La plataforma de este centro lo que tiene son clases en directo, pero también tiene clases presenciales que no son obligatorias. Las clases in-streaming se quedan grabadas durante todo el curso, por lo que esta super bien pa quedarte la noche de antes del examen viendo repetidas las clases. La única obliegatoriedad de asistencia es al examen final, eso sí muchas de las asignaturas se aprueban con trabajos. Las clases son por las tardes, tanto las presenciales no obligatorias, como las tutorías online, como las clases in-streaming pero me cuenta un conocido que ahora han incluido ciclos formativos totalmente presenciales por la mañana con asistencia evaluable, por lo que te valoran la asistencia y han metido asignaturas de complementos para el aprendizaje como programación de drones y arduinos.
Eso sí lo que pagas, te sale a cuenta porque el 80 o 90% de los que nos titulamos allí hicimos las practicas en Fujitsu Sevilla y en Indra y estamos actualmente trabajando todos allí. Yo estoy en Fujitsu, por lo que os recomiendo el centro.
Buenas! Pues yo estaba pensando en estudiar DAM o DAW (aun no tengo claro cual) en ILERNA pero viendo los comentarios que poneis sobre el centro....
A mi la verdad me.han atendido de maravilla. Me han llamado tres veces, me han explicadp el funcionamiento y el hecho de que hagan exámenes en toda España es un plus. Como puntos negativos, no me convence que un módulo tan importante como programación se comprima en j n semestre.
He mirado también ucoc, pero al poner ''ucoc'' en google.me redirige a LInkia FP. Son lo mismo? La pega que le veo es q solo tienen 4 ciudades para realizar los examenes